Skip to main content

Ayudas a la I+D+i, Tecnología, Emprendimiento y Transformación Digital de SPRI y Gobierno Vasco para 2022

En estos días el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco está presentando el plan de ayudas para PYMES 2022. Este plan recoge un total de 74 programas con un presupuesto de 590 millones de euros.

Es especialmente relevante que más del 70% de las ayudas se destinan a programas de I+D+i y a la Transición Energética.

Durante estas jornadas de presentación de ayudas 2022, el Gobierno Vasco y el Grupo SPRI han introducido las líneas generales de los programas de apoyo a las I+D+i para las empresas vascas.

Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Estibaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Alberto Fernández, Director de Tecnología y Estrategia.y Leyre Madariaga, Directora de Transformación Digital y Emprendimiento. han desglosado algunos de estos programas durante las jornadas de presentación.

Entre todas las ayudas destacamos estas tres que consideramos muy interesantes y donde además Ideable puede ayudar a sus clientes en sus procesos de Transformación Digital:


Industria Digitala

  • En primer lugar el programa de ayuda Industria Digitala está destinado a impulsar las empresas industriales y de servicios para la industria de Euskadi, dotandolas de los recursos y asesoramiento personalizado necesario para aumentar su competitividad mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles que les permitan desarrollar ventajas competitivas para mejorar su posicionamiento en el mercado.
  • Como la evolución de las tecnologías es tan rápida y contínua, muchas empresas tienen dificultades para incorporarlas a la velocidad necesaria. Por esta razón, Industria Digitala ofrece hasta 18.000€ anuales por empresa para proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICs en sus productos, procesos y servicios. Es decir, en su cadena de valor.
  • Para ello es necesario realizar un diagnóstico previo de la situación de la empresa y su grado de madurez digital. Además ese diagnóstico también puede ser subvencionado. Ideable es experta en este tipo de diagnósticos.
  • Está prevista su publicación en el mes de febrero del 2022

Programa Inteligencia Artificial Aplicada

  • Gracias a este programa de ayudas se destinarán 3M € para apoyar proyectos comerciales de Inteligencia Artificial aplicada a servicios y procesos.
  • Este programa tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y que permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi. Con la finalidad de mejorar la competitividad del tejido empresarial vasco.
  • Hay que reconocer que la Inteligencia Artificial es el corazón de la Industria 4.0, puesto que es la base sobre la que se desarrollan materias como la Visión Artificial, el Deep learning, el Análisis de Datos, el Machine Learning, la Ciberseguridad, u otras actividades de gran valor añadido para nuestras empresas.
  • Resumiendo, las ayudas del programa Inteligencia Artificial Aplicada están dirigidas a cualquier persona física o empresa que disponga de un centro de actividad en la CAPV, y quiera desarrollar actividades subvencionables en materia de Inteligencia Artificial aplicada.
  • Está prevista su publicación en el mes de marzo del 2022

Basque Industry 4.0

  • El programa de ayudas Basque Industry 4.0 subvenciona con hasta 300.000€, los proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde agentes I+D hacia empresas industriales.
  • Esta ayuda se dirige a empresas industriales o de servicios avanzados que desarrollen junto a sus agentes I+D, proyectos en el ámbito de las TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada, que tengan un efecto de demostración y de esta manera permitan acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.
  • En consecuencia los proyectos deberán estar relacionados con alguna de las siguientes áreas, dentro del ámbito de los CPSs (Cyber Physical Systems) aplicados a la fabricación avanzada:
    • Ciberseguridad y Comunicaciones Industriales
    • Cloud Computing
    • Big Data, Analítica Avanzada y Business Intelligence
    • Machine Learning
    • Robótica Colaborativa
    • Realidad Aumentada
    • Visión Artificial
    • Sensórica
    • Diseño y Fabricación Aditiva en materiales metálicos y avanzados
    • Proyectos de materiales y procesos avanzado
  • Está prevista su publicación en el mes de abril del 2022.

En Ideable somos expertos tanto en las tecnologías involucradas como en la transferencia a nuestros clientes de las mismas. Igualmente contamos con experiencia en la participación en estos programas para apoyar la inversión en los mismos.

Es más, ahora contamos con un nuevo producto, OEEXpress. Este producto permite a empresas industriales de fabricación seriada o por procesos dar los primeros pasos en la incorporación de sistemas IoT. Como resultado, en cuestión de horas, todas estas empresas pueden mejorar enormemente la medición de datos de producción y entrar en la Industria 4.0.


También queremos señalar que hay otros programas centrados en Transformación Digital:

  • Transformación Digital
  • Banda ancha
  • 5G Empresarial
  • Ciberseguridad Industrial
  • Competencias Digitales Profesionales
  • Apoyo a la mejora de competencias digitales: Microenpresa Digitala Inplantariak, Microenpresa Digitala Prestakuntza, Enpresa Digitala, Barnetegi teknologikoa,
  • BAIT/IT Txartela

Finalmente compartimos con vosotros toda la información de la sesión:

  • Plan de ayudas 2022 de Gobierno Vasco para pymes de Euskadi. Catálogo en pdf., descargar aquí.
  • Plan de ayudas 2022 de Gobierno Vasco para pymes de Euskadi. Catálogo digital, ver aquí.
  • Jornada de presentación de Ayudas a la I+D+i, Tecnología, Emprendimiento y Transformación Digital. Ver sesión en este enlace