Servicios
Kwido, nuestra plataforma de teleasistencia multidispositivo para el cuidado de mayores y dependientes, ha sido galardonada como ganadora del programa europeo FiCHe. Eso coloca a Ideable como una de las 20 startups eHealth más importantes del continente.
Objetivo
El programa europeo FICHe (Future Internet Challenge eHealth) tiene como objetivo acelerar a las PYMEs y start-ups de toda Europa que desarrollan aplicaciones innovadoras en el mundo eHealth aplicando además para ello la tecnología FIWARE.
De las más de 300 empresas de eHealth europeas que nos presentamos al desafío de FICHe, un Comité de Revisión Independiente Externa (EIRC) ha ido seleccionando sucesivamente a las 80 empresas que entramos en la primera fase, las 40 propuestas más competentes que fuimos escogidas para la segunda fase y finalmente, tras un pitch en Amsterdam ante un jurado de primer nivel europeo, nos han distinguido como una de las 20 mejores start-ups europeas.
De esta manera se reconoce a Kwido como una de las propuestas más prometedoras e innovadoras de toda Europa, premiando nuestra excelencia técnica, la solución eHealth que ofrece y al equipo que formamos Ideable, recompensando todos nuestros esfuerzos y el recorrido e hitos que ya hemos alcanzado con Kwido tanto en España como en Europa.

Solución
FICHe está liderado por la Universidad de Oulu (Finlandia), referente mundial de la investigación en eSalud, que coordina un consorcio formado por entidades de Holanda, Finlandia y España entre las que se encuentra el Servicio Murciano de Salud junto con FFIS y TICBioMed.
Todas las PYMEs premiadas hemos contado también con financiación (fondos de 217.000 € para cada una de las 20 seleccionadas), asesoramiento de negocio y tecnológico, así como con el soporte desde la plataforma europea FIWARE.
La plataforma FIWARE reúne un conjunto de APIs (Application Programming Interfaces), bastante sencillas pero potentes, que facilitan el desarrollo de Aplicaciones Inteligentes en varios sectores verticales. Además, las especificaciones de estas APIs son públicas y libres de royalties.
Estamos incluyendo FiWARE en Kwido para desarrollar una plataforma más escalable y extensible. Queremos analizar todos los datos de monitorización de salud utilizando técnicas y arquitectura Big Data e integrar nuestra plataforma con nuevos sensores y wearables existentes (IOT).
Nuestro objetivo final es que nuestra aplicación móvil cobre aún más protagonismo dentro nuestra plataforma para cuidar personas mayores y dependientes y afianzar las utilidades de teleconsulta.
Además, las 20 empresas ganadoras tendremos la oportunidad de probar nuestras aplicaciones en entornos reales (Living Labs) instalados en 3 países de Europa: Finlandia, Holanda y España.
Estamos muy contentos, el camino ha sido duro, pero ya podemos afirmar con rotundidad que Kwido es un producto ganador en Europa.