Skip to main content

Iñaki Bartolomé presentará Kwido como caso de éxito en los Cursos de Verano de la UPV/EHU

Ideable lleva años desarrollando y comercializando Kwido, la plataforma de cuidado de mayores a través de la tecnología.

Dentro de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, se organizan las jornadas “Investigación e innovación en la fragilidad y el envejecimiento” los próximos días 21 y 22 de junio en el Palacio Miramar en Donostia.


Iñaki Bartolomé, CEO de Kwido, intervendrá en los Cursos de Verano de la UPV/EHU con la ponencia “Kwido: plataforma para monitorización de la salud, estimulación cognitiva y herramientas de socialización. Ejemplo de éxito” el viernes 22 de junio a las 10:10.


Durante su presentación, Iñaki Bartolomé, destacará los diferentes aspectos en los que se ha especializado Kwido, tanto a nivel de comunicación (teleconsulta) como de monitorización de salud, haciendo una parada muy especial en Kwido Mementia, la plataforma de estimulación cognitiva, donde hablará de sus nuevos motores para praxias o gnosias o de los resultados de los estudios realizados sobre Kwido Mementia.

También expondrá los nuevos proyectos en los que está inmerso Kwido, como la aplicación de realidad virtual y aumentada, la monitorización de la actividad de mayores en domicilio y su participación en diferentes proyectos I+D a nivel europeo, donde Ideable y Kwido son ya una referencia dentro del campo de la Silver Economy.

Para Ideable es un honor formar parte de este evento de referencia a nivel estatal que celebra su XXXVII edición en el año 2018. Estos Cursos de Verano de la UPV/EHU ofrecen un espacio para el debate y el pensamiento crítico en torno a una sociedad siempre cambiante.


Cursos de Verano 2018 Fragilidad


Objetivos del Curso de Verano Investigación e innovación en la fragilidad y el envejecimiento:

  • Presentar el impacto que tiene el envejecimiento de la población en la sociedad.
  • Visibilizar el sindrome de la fragilidad desde distintos campos y focos.
  • Estimular el debate entre los distintos actores de nuestro entorno
  • Presentar distintas estrategias de valoración y prevención que se están desarrollando a nivel autonómico, nacional y europeo.
  • Mostrar los resultados más recientes que se han generado en investigación e innovación frente al envejecimiento a nivel autonómico, nacional y europeo.

El objetivo del curso en el que participamos es poner el foco en el síndrome de la fragilidad, una situación en la que confluyen múltiples factores muy prevalentes en personas mayores en las que la reserva funcional y la capacidad de adaptación están disminuidas.

Precursor habitual de la pérdida de autonomía y, por tanto, antesala de la dependencia, la fragilidad, a diferencia de la dependencia, es reversible. Por tanto, la identificación precoz de los sujetos que la padecen, así como su adecuada valoración permitirían evitar o retrasar la aparición de dependencia, mejorando así la calidad de vida de estas personas y controlando la carga de gasto social, familiar y sanitario asociado a la dependencia.


Durante los dos días de las jornadas, se presentarán avances en investigación e innovación frente a la fragilidad desde distintos campos como la Biología, Medicina, Atención Primaria, y Tecnología y como caso de éxito, Kwido.

El Curso de Verano está organizado por el consorcio formado por el Instituto Biodonostia, Tecnalia, Universidad País Vasco / Eukal Herriko Unibertsitatea, Vicomtech, Cidetec, IK4-Tekniker e Instituto Matia.

Aquí puedes revisar el programa del Curso.


Si estás interesado en conocernos y descubrir las novedades de Kwido, aún estás a tiempo, aquí tienes el enlace para inscribirte en los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

¡Nos vemos el 22 de junio en el Palacio de Mirarmar de Donosti, en los Cursos de Verano de la UPV/EHU!