Skip to main content

Resumen eHealth Bilbao y agradecimientos

Una vez pasado el evento, desde Ideable queremos dar las gracias a todos los que de una manera u otra han formado parte de eHealth Bilbao que se celebró en el Palacio Euskalduna el pasado 12 de noviembre.

Queremos compartir nuestra satisfacción por haber logrado superar este reto, convirtiendo a eHealth Bilbao en la cita más importante del año de eSalud en Euskadi, y una de las más importantes de España.

Al Ayuntamiento de Bilbao le damos nuestro más sincero agradecimiento por su presencia y por apoyar este evento, sin su cooperación no hubiera sido posible conseguir este éxito.

A nuestros patrocinadores, Boehringer IngelheimMerck y TAK Learning, les agradecemos su apoyo para celebrar el evento.

Agradecer también la colaboración de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, a Euskal Valley, asociación vasca de start-ups tecnológicas, y la Asociación de Investigadores en eSalud AIES, sin los cuales no se habría podido realizar el evento.

Reconocer el inestimable apoyo de COM Salud y Salud Social Media por su colaboración en la difusión y en la confección del programa del evento.

A cada uno de los 34 ponentes y moderadores que han participado en eHealth Bilbao les damos las gracias, han aportado un insuperable valor y calidad en los contenidos del evento, superando el reto que les habíamos propuesto de ser ellos mismos, los profesionales de la salud que ya están usando la tecnología de forma exitosa, los que se lo transmitiesen a otros profesionales, hablando en su mismo idioma.

Agradecer a los más de 200 asistentes que participaron en las distintas mesas de ponencias, podéis ver las imágenes del evento en nuestra web, a todos los que nos siguieron por la emisión del streaming, que nos consta que fueron muchos, y a aquellos que nos hicieron ese día trendind topic a nivel nacional.
trending-topic-ehealth

Según la plataforma especializada Symplur, en el transcurso del evento ehealth Bilbao, 407 participantes emitieron 2295 tweets hablando sobre la Jornada (#ehealthbilbao), consiguiendo un total de más de 5 millones y medio de impresiones.

ehealthBILBAO Healthcare Social Media Analytics

A todos los medios de comunicación les damos las gracias por el interés que han mostrado por un evento cuya misión principal era mostrar las nuevas oportunidades de negocio para profesionales de la salud.

Los exitosos proyectos que se presentaron en eHealth Bilbao vinieron de la mano de ponentes de primer nivel que representaban a todas las áreas implicadas en la eSalud, la medicina, la investigación, la tecnología, la seguridad y la comunicación.

Aún hay mucho recorrido en la digitalización de la salud pero con este evento se ha puesto de manifiesto que la digitalización del sector a través de las nuevas tecnologías tiene un carácter imparable.


Éste un pequeño resumen de todas las ponencias que pudimos disfrutar durante el evento:

La eSalud y la protección jurídica

Iñaki Pariente, director de la Agencia Vasca de Protección de Datos presentó el panorama legal entorno a la privacidad y seguridad de los datos de usuario tanto desde el punto de vista operativo como sancionador. En su ponencia, explicó los aspectos a tener en cuenta para cumplir con la LOPD, el marco legal es siempre delicado, más aún cuando se trata de información sanitaria y personas.

De su ponencia destacamos una de las ideas que nos transmitió: que Skype o Whatsapp no son seguros para las relaciones médico-pacientes y que incluso incumplen claramente la LOPD.

Plataformas eSalud y Nuevos Mercados

Frederic Llordachs, cofundador y socio de Doctoralia, nos habló de la importancia de la identidad y prestigio digital de los profesionales médicos y nos reveló las pautas que deben seguir los profesionales para ser mucho más visibles.

Oier Maraña, responsable de expansión de FisioHogar para Euskadi nos contó cómo han puesto en marcha el proyecto de fisioterapia a domicilio con una actualización tecnológica constante con un sistema de gestión propio, app móvil, gacetas electrónicas,…

Begoña Barturen, socia fundadora de ClickDoctors, nos mostró cómo gracias a su aplicación con tecnologías de E/M-Health, basada en nuestra plataforma de cuidado Kwido, se puede incrementar la calidad de vida del paciente crónico y optimizar los recursos sociosanitarios.

Miquel Mora, socio fundador de Afables, nos enseñó su plataforma web que agrupa la oferta de servicios de asistencia a domicilio (empresas y profesionales) dando protagonismo a las opiniones, recomendaciones y valoraciones de los usuarios mejorando la calidad del servicio.

Gamificación

En este apartado se habló de juego. Cómo aprovechar las aplicaciones y plataformas digitales en un entorno lúdico y competitivo para alcanzar los objetivos marcados tanto por parte de profesionales como de pacientes.

Jordi Nieto, gerente de la Zona Norte de Boehringer Ingelheim, nos presentó el proyecto Misión 100 m, formación online gamificada para especialistas de Alergología, Neumología y Atención Primaria, una solución que permite la participación en equipo, aportando nuevos conocimientos de aplicabilidad práctica para el profesional sanitario, con la que con cada acción, el participante suma puntos que le ayudan a acercarse al premio final a la vez que va avanzando en su formación.

Alfonso Cuadros, director de formación de Cognitiva Unidades de Memoria, nos habló de Mementia, una completa plataforma, que está integrada en nuestro sistema multidispositivo Kwido, que va más allá de la estimulación cognitiva digital, y que sirve para personas de cualquier edad como plataforma de estimulación cognitiva para el abordaje preventivo o para personas diagnosticadas como un tratamiento no farmacológico.

Pedro Carrascal, director de la Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple nos enseñó una completa suite de aplicaciones con múltiples beneficios para ayudar en la recuperación de enfermos con esta patología como Virtual Rehab u One Hand.

e-Diagnósticos, i-Consultas

Eva Aga, explicó cómo y por qué han apostado por las nuevas tecnologías desde el instituto Burmuin, y nos mostró los proyectos que tienen en curso como la aplicación móvil InCalm para la cuantificación y regulación del estrés diario y que actualmente está desarrollando Ideable.

Gema Climent, neuropsicóloga y CEO en Nesplora nos enseñó cómo puede evaluarse la conducta gracias a la realidad virtual, replicando entornos reales de manera virtual, y evaluando de manera objetiva a los pacientes, aportando al profesional sanitario toda la información necesaria para un correcto diagnóstico.

Eider Fernández, cofundadora y socia de Divanpsicologos.com presentó su plataforma propia 100% online de iconsulta que cumple estrictamente la LOPD, referente de una nueva atención psicológica, una nueva forma de poner al alcance de todos algo tan importante como el bienestar emocional, en cualquier momento y en cualquier lugar. Este proyecto es otro proyecto de desarrollo tecnológico de Ideable que incluye videoconferencia y sistema de pagos integrado.

Mertxe Gordillo, directora de Innovación de TAK Learning nos mostró las soluciones de aprendizaje creativas que han logrado poner en marcha uniendo la pedagogía, la tecnología y la creatividad consiguiendo virtualizar lo presencial para hacerlo más eficaz, como el curso de habilidades en cardiología desarrollado para la SEC.

Ricardo Llavona, médico especializado en medicina física y rehabilitación, nos mostró su proyecto Walking Quality, que permite predecir en pacientes con artrosis de rodilla (con o sin prótesis) el dolor, la rigidez y la funcionalidad  capaz de predecir el test WOMAC con un error medio de 1 ud.

Moisés Pérez Fernández, Product Manager de Merck, nos presentó las soluciones tecnológicas que han implementado para ayudar a gestionar la Esclerosis Múltiple como MSDIALOG que permite ver la adherencia del paciente al tratamiento neurológico y su seguimiento. También nos mostró  dos plataformas con diferente enfoque; Neuro Merck, diseñado para mantener al neurólogo al día mediante contenidos y recursos de valor sobre neurología y Con la EM, para la interrelación de los pacientes.

Los Profesionales en Internet

Esta mesa estuvo compuesta por reputados profesionales que han apostado por las TICs, que se han subido al tren de las nuevas tecnologías en salud y han apostado por vías de negocio alternativos a la atención presencial de pacientes y demostrando que es posible ofrecer valor y generar beneficios con la venta online, trabajando su identidad digital.

María José Cachafeiro, de la Botica de Teté, nos habló de su propia experiencia, cómo desde una farmacia comunitaria en una pequeña localidad del centro de Asturias,  ha convertido su blog en uno de los 10 blog de farmacia más leído con una importante comunidad en redes sociales.

Irune Andraca, titular de la Farmacia Andraca, nos contó el objetivo que tienen con su blog, conseguir que sea una herramienta más para comunicarse con sus pacientes y con otros profesionales médicos, mostrando todos los servicios que ofrecen desde las farmacias.

Diego Sarasketa, titular de la Farmacia Sarasketa, basó su ponencia en su experiencia mostrándonos cómo ha evolucionado su propia estrategia online y cómo importa ahora la especialización y conocer el producto.

Jesús Garrido, pediatra y autor de mipediatraonline.com nos enseñó su propia experiencia personal a través de la metamorfosis digital de un sanitario convencional cómo decidió dar el salto, y pasando, de hace 2 años a no tener presencia en las redes sociales, a la actualidad superando los 26 millones de visitas y más de 1,6 millones de seguidores en Facebook.

Mónica Moro, médico y responsable de comunicación de Laboratorios Menarini,  intentó cerrar esa “brecha digital” que muchos profesionales se obstinan en mantener y presentó la comunidad Sherpas20. Un proyecto interdisciplinar que lucha contra el aislamiento digital y que apuesta por la colaboración, el conocimiento compartido y el liderazgo común.

Olga Polo, matrona e Investigadora especializada en suelo pélvico presentó su proyecto Boltex Medical y cómo son sus primeros pasos en la digitalización y redes sociales. Ideable también le ayudó a poner en marcha su experiencia de eCommerce con plataformas como WordPress y Woocommerce.

La vida saludable, un valor de marca

Sebastian Judez presentó Health Keeper, plataforma concebida por la compañía AXA Seguros para ayudar a mejorar el estilo de vida de sus usuarios recompensándoles por sus hábitos saludables.

Aitor Pérez de Gerokon nos mostró Puntuan, cuya misión es mejorar la salud y el bienestar de las personas, mediante un sistema estructurado de recompensa que premia con puntos los comportamientos saludables.

Lo que viene. Tendencias de futuro

En la última mesa de la jornada, Alfonso Colomé, CTO de Streye, Droider, nos enseñó cómo se puede mejorar la atención sanitaria con SmartGlass gracias a su suite de aplicaciones.

Maurizio Lizarazo, de Osteophoenix, expuso los avances en regeneración celular gracias a los nuevos materiales y las tecnologías 3D en regeneración ósea y cirugía reconstructiva.

Pablo Galiana, como experto en marketing y estrategia digital, emprendimiento y reputación online, nos habló de las aplicaciones y plataformas responsables de que la ficción se esté convirtiendo en realidad como Mediktor, una aplicación inteligente que te ayuda a identificar según tus síntomas qué problema de salud tienes y a qué profesional te tienes que dirigir o Doctor on Demand, la plataforma de Telemedicina líder en USA para evitar los tiempos de espera en las citas médicas.

Ignacio Hernández Medrano, neurólogo y gestor en ciencias de la salud, mostró el punto de vista del médico ante el mundo de los datos, planteando la duda de si la tecnología Big Data, la inteligencia colectiva y la computarización avanzada en salud sería capaz de sustituir algún día al médico tradicional.


Hemos recogido aquí algunas de las noticias en las que aparece mencionado el evento eHealth Bilbao:


Muchas gracias por todo, el próximo año nos vemos 😉