El pasado jueves, una vez más, acudimos al evento mensual de Euskal Valley para aprender y compartir sobre un tema candente: la privacidad y la seguridad en internet.
El duodécimo evento Euskal Valley, contó con varios expertos que arrojaron un poco de luz sobre temas controvertidos y sobre los que generalmente se tiene amplio desconocimiento.
La jornada comenzó con la presentación de Sealpath, a cargo de Luis Ángel del Valle, en la que además de explicar el funcionamiento de su herramienta que garantiza la seguridad de los documentos estén donde estén, realizó una demostración de funcionamiento que acabó de convencer al público sobre su utilidad. Con su tecnología es posible encriptar documentos para controlar su contenido y permanecer a salvo en cualquier dispositivo dentro y fuera de la propia organización, sabiendo en todo momento qué usuarios pueden acceder a ellos o cuándo lo hacen entre otros datos.
Posteriormente, Iker Hernández de Enigmedia, utilizó su turno para presentar la solución BestU, incidiendo en la necesidad de ser conscientes de los peligros que acechan a quienes no reparan en la seguridad de sus dispositivos de comunicación. Lejos de caer en el alarmismo fácil, se comparó la actual situación sobre la seguridad de móviles u ordenadores con las puertas de nuestras propias casas, que los mayores del lugar recordaron tener la confianza de no cerrar antaño, siendo algo impensable en la actualidad.
A continuación, Mikel García Larragán presentó la Asociación Vasca de Privacidad y Seguridad de la Información, Pribatua. El objetivo de la asociación es fomentar, difundir y formar a profesionales implicados, en todos los aspectos relacionados con la legislación, normativas, estándares, normas de calidad, metodologías y buenas prácticas relativas a la seguridad de la información y a la privacidad en el ámbito de las nuevas tecnologías. Mikel incidió en la necesidad de controlar los aspectos jurídicos para llevar a buen puerto cualquier proyecto empresarial y reiteró el apoyo de Pribatua a emprededores y startups.
Para finalizar la ronda de aportaciones antes del turno de preguntas, Jesús Pérez Serna realizó un amplio y clarificador recorrido de los deberes, obligaciones y controversias que supone la conocida como Ley de Cookies. Esta normativa, tan desconocida como odiada, encendió los ánimos de los asistentes con afirmaciones como que muchas webs de Administraciónes Públicas y grandes empresas sortean la ley o que extendidas prácticas que informan del uso de cookies no cumplen con la normativa.
Durante la exposición de Jesús se derribaron algunos mitos de la Ley de Cookies, que recoge de forma exhaustiva Beatriz López en su blog, y que hacen que la gran mayoría de páginas web no cumplan con ella. El propio autor de la charla nos refresca la memoria con su presentación y varios tweets que se enviaron durante el evento en su página personal.
Patrocinado por Rural Kutxa, que además de ofrecer líneas de financiación ventajosas para emprendedores deleitó a los asistentes con un magnífico catering a cargo de Hambroneta; el #EVEV12 supuso un nuevo éxito de asistencia y contenido que afianza estos encuentros como imprescindibles en el ámbito emprendedor del País Vasco.
En diciembre los eventos Euskal Valley vuelven a Álava, estad atentos a la cita 😉