Skip to main content

Field Vision by Ideable entra en programa de aceleración BAF/ Bilbao-As-Fabrik

Field Vision by Ideable entra en el Programa Europeo BAF, gestionado por el Ayuntamiento de Bilbao, de aceleración de ideas de negocio innovadoras.

La aplicación de Ideable, Field Vision by Ideable, para gestión remota de activos en la era digital, se hace un hueco en los programa Europeos de Innovación.

Presentado en sociedad el pasado 29 de Mayo en la Bienal de Máquina Herramienta – BIEMH2018Field Vision, ha conseguido superar los requisitos del programa de aceleración del proyecto Europeo BAF-Bilbao As Fabrik.

Field Vision entra en la segunda ronda de aceleración de proyectos del citado programa, que pretende desarrollar nuevas líneas de negocio Business-to-Business basadas en los nuevos conceptos tecnológico.


Proyecto BAF – BILBAO-AS-FABRIK 

As Fabrik Bilbao tiene como objetivo la mejora de la competitividad de las empresas locales y la consolidación de Zorrotzaurre como un ecosistema innovador y de referencia en el ámbito de los servicios avanzados para la industria 4.0 y la economía digital.

BAF es un proyecto Europeo del Ayuntamiento de Bilbao en el que participan como socios estratégicos Bilbao Ekintza, Escuela de Ingeniería de la Universidad de Mondragón, Facultad de Empresariales de la Universidad de Mondragón, MIK, Gaia-Cluster de empresas del sector TIC, Orkestra-Instituto vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto, EIKEN-Cluster del sector Audiovisual de Euskadi, Mondragón Centro de Promoción e Idom.

BAF desarrolla los siguientes procesos clave:

  • Observatorio y laboratorio de ideas, donde se analizan las tendencias en los ámbitos tecnológicos, industria 4.0 y economía digital, para identificar los desafíos a los que se enfrentan las empresas locales y proponer soluciones innovadoras para estos retos.
  • Programas formativos dirigidos a estudiantes de universidad, personas emprendedoras y profesionales, pensados para abordar los desafíos de la industria 4.0 en la economía digital.
  • Desarrollo de alianzas y proyectos en colaboración entre proveedores de servicios tecnológicos 4.0 y empresas industriales.
  • Desarrollo de start-ups con soluciones innovadoras en servicios tecnológicos 4.0.

Cada una de estos procesos está en marcha desde 2017 y en 2019 se ubicarán en Beta2, edificio público ubicado en Zorrotzaurre con pasado industrial, que está siendo actualmente acondicionado.

Se crea, así, un ecosistema de talento e innovación en Bilbao, que contribuirá al desarrollo de las empresas locales de servicios intensivos en conocimiento y a la promoción del sector industrial, que debe implicarse activamente en un proceso de transformación inteligente con el fin de asegurar su futuro.

AS Fabrik Bilbao cuenta con un presupuesto global de 5.807.642 euros, de los cuales el 80% -4.600.000 €- será sufragado con una subvención aprobada por la Comisión Europea, a través del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER), después de competir con otras 378 propuestas, entre las que sólo 20 han sido seleccionadas.


Convergencia y simplicidad en la base del concepto

La entrada de Field Vision en el programa reconoce el potencial para transformar productos en servicios y su pago por uso e incluso vinculado a la prestación final de un servicio concreto o por su uso por el cliente final. Y entre la venta del producto y el servicio todo tipo de combinaciones e ideas que mejoren la eficiencia global de la experiencia del usuario.

Se abre así la puerta a que estas nuevas soluciones, apoyadas en desarrollos tecnológicos avanzados, puedan aportar a las empresas clientes-usuarias nuevas capacidades.

Se trata de desarrollar y definir nuevas maneras de prestar de servicios de valor añadido a los clientes, basado en nuevos conceptos que la tecnología que soporta la transformación digital hace posible.

Ampliarán así las empresas usuarias la gama de productos y servicios, mejorarán la relación los clientes, al tiempo que se potencia la fidelización y el aprendizaje para anticipar necesidades, oportunidades y transformarlas en ideas innovadoras de negocio.

Field Vision es nuevo sistema que permite a los técnicos de campo y clientes, recibir el apoyo remoto de los técnicos locales desde un sencillo móvil. Los técnicos locales guían a los remotos en sus análisis de incidencias en maquinaria, campo abierto, instalaciones, etc…, detectando de forma rápida y eficiente cualquier problema, dando la posibilidad de solucionarlo de manera óptima y en mucho menor tiempo.

La aplicación puede desplegarse muy rápidamente con la infraestructura ya existente, tanto Wifi, como 3G/4G.

Se trata de un innovador sistema que permite al técnico ver lo que ocurre en cualquiera de sus instalaciones en cualquier lugar del mundo.

La solución está concebida para integrarse en los sistemas de telemetría de los fabricantes de maquinaria o equipamientos industriales o trabajar en paralelo con los sistemas existentes.

La premisa es sencilla: transformar los datos en información de valor que ayude en la toma de decisiones.


El objetivo; servicio y atención para evitar pérdidas de disponibilidad de costosas instalaciones, largas puestas en marcha, pesados desplazamientos y supervisión remota de equipos o planificación/ programación de tareas de mantenimiento.


Conseguimos así un trato rápido, cercano y minimizar los recursos que requiere el equipo para su supervisión y para la realización de reparaciones.

La finalidad de Field Vision es implantar un sistema que haga que la información relevante del equipo vaya allí donde estén los recursos más potentes.

Permite la recepción de imágenes en alta calidad y en tiempo real que brinde la posibilidad de realizar incluso diagnósticos de fallos y averías, acceso a información del estado/ parámetros, y características de las propias máquinas, interacción local-remota (marcas, resaltar, mensajes, notas) y gestión óptima en definitiva del flujo de información/ documentación técnica/ planos, etc. al tiempo que se va generando un histórico de servicio sobre el que desarrollar nuevas propuestas de valor para los clientes.