Skip to main content

Nutec Procal: caso de éxito de Industria 4.0

¿Cuál era el problema/necesidad? 

A petición de la empresa LTAKT, especializada en Metodología Lean y colaborador habitual de Ideable, mantuvimos una reunión con el equipo directivo de Nutec Procal. 

En esa reunión se nos trasladó la necesidad de facilitar el acceso a la información de los operarios de producción en planta para mejorar su gestión diaria, así como disponer de un sistema de información de control productivo más manejable que la ofrecida por su sistema de gestión actual. 

Los problemas que se intentaban resolver con este proyecto eran los siguientes:

  • Optimizar los tiempos de secado de las piezas horneadas
  • Facilitar la toma de decisiones de los operarios en planta
  • Mejorar la información de producción en tiempo real de las piezas horneadas
  • Reducir los problemas de rechazo por sobre-procesamiento, además de automatizar la captura de datos en planta para reducir la recogida manual de datos. 

Para resolver estos problemas se propone el diseño de una solución personalizada para la visualización, monitorización y control de su proceso de secado de piezas refractarias (tres millones piezas/año)

Nuestra propuesta: un sistema RFID de monitorización de activos en planta 

Tras analizar diversas tecnologías, en Ideable decidimos apostar por implantar un sistema de IoT como la opción más ágil, económica y que permitía evitar esfuerzos extra para los operarios al no necesitar ninguna acción manual.

Dentro del IoT, se opta por una tecnología de radiofrecuencia con etiquetas RFID teniendo en cuenta la necesaria convivencia con materiales externos, como agua o polvo de fibras sintéticas. 

Con ello, se establece la infraestructura hardware necesaria para el funcionamiento del IoT en colaboración con nuestros partners tecnológicos:

  • Etiquetas RFID tolerantes a las condiciones de temperatura, entorno metálico y partículas en suspensión
  • Antenas RFID con redundancia adecuada y lectores RFID para la captura de los datos, contemplando incluso en qué posición es conveniente situarlos físicamente dentro de la planta para maximizar los resultados. 
  • Además, se diseña toda una red física de comunicación que permita extraer los datos de los lectores de manera aislada para minimizar los riesgos de pérdida de servicio, homogeneizarlos, almacenarlos en un entorno cloud y, mediante un desarrollo software ad-hoc, extraer conclusiones a partir de ellos sobre el proceso productivo. 
nutec procal decisiones

Pero, ¿cómo funciona la herramienta? 

La herramienta de monitorización de activos que diseñamos para Nutec Procal se centra principalmente en traquear la posición de los lotes de producto que se introducen en los hornos de secado, además del tiempo que permanecen dentro de los mismos

Por un lado, instalamos una estructura de IoT con el equipamiento hardware adecuado (antenas, etiquetas RFID y lectores) resistentes al agua, al polvo y a las altas temperaturas. Las etiquetas RFID se ponen en los carros de secado, y son las que después nos han permitido conocer información como: 

● Tiempos previstos de secado vs tiempo de secado productivo 

● Relación de piezas más fabricadas 

Porcentajes de saturación de los hornos 

Porcentaje de infrautilización del horno y los carros 

● Relación del estado de cada estufa dentro del horno 

Toda la información que recogen las etiquetas es transmitida a la plataforma online de visualización de datos creada para Nutec Procal.

En dicho panel, se visualiza de forma ágil e intuitiva: 

Situación del proceso en tiempo real 

Datos históricos del proceso productivo 

● Reportes y KPIs extraídos de la información histórica 

Panel de visualización de datos creado para Nutec Procal

Beneficios obtenidos 

Mejora de la trazabilidad del producto durante todo el proceso de secado 

Optimización de la saturación y capacidad de los hornos

Incremento de la eficiencia del proceso de secado 

Reducción de rechazos por sobre-procesamiento 

Mejora en la toma de decisiones en tiempo real. 

Reducción de errores de operación por parte del personal de producción. 

Conclusiones

En conclusión, con esta implementación conseguimos que el cliente industrial aumente su conocimiento del proceso productivo, optimizando su programación y planificación de la producción y mejorando la toma de decisiones estratégicas

Desde Ideable queremos dar las gracias a todo el equipo de Nutec Procal y de LTAKT por confiar en nosotros y ayudarnos a seguir creciendo e innovando.

Ver el caso de éxito