La digitalización y la transformación digital son dos conceptos relacionados, pero que tienen diferencias importantes.
Queremos con este post aclarar las diferencias entre estos dos conceptos tan habituales en estos tiempos:
● La digitalización se refiere al proceso de convertir información de un formato analógico a un formato digital.
La ventaja del formato digital es que puede ser fácilmente almacenado, procesado y compartido por ordenadores y dispositivos electrónicos.
La digitalización permite a las empresas y otras organizaciones acceder a una gran cantidad de información de manera rápida y sencilla. Gracias a ello les permite tomar decisiones más informadas y mejorar su eficiencia.
Al final, cogemos un proceso analógico y, en general, lo convertimos en digital. Sin cambiar ni el proceso en sí mismo ni las responsabilidades de los que intervienen en el mismo.
● La transformación digital, por otro lado, se refiere a la adopción de tecnologías digitales para cambiar la forma en que las empresas y otras organizaciones funcionan y se relacionan con sus clientes.
La transformación digital implica un cambio en la cultura y en la forma de hacer negocios de una organización.
Puede afectar a todos los aspectos de su operación. Desde la forma en que se adquieren y se procesan los datos hasta la forma en que se interactúa con los clientes.
En resumen, la digitalización es una parte importante de la transformación digital, pero la transformación digital es un cambio más amplio en el modo de operar de una organización.
Mientras que la digitalización se enfoca en la conversión de la información a un formato digital, la transformación digital se enfoca en cómo se utiliza esa información para mejorar la forma en que una organización funciona.
Por lo tanto, es importante tener clara la diferencia para saber qué es lo que queremos hacer como organización.
Por ejemplo, si queremos crear una página web para que nos encuentren los clientes, incluir un e-commerce para vender online lo que ya vendemos en persona o añadir un programa de facturación para eliminar las facturas en papel, estaremos digitalizando.
Pero si queremos cambiar la forma en que producimos, mejorar nuestra eficiencia, acceder a nuevos mercados y sectores, etc… seguramente lo que necesitemos sea adoptar un proceso completo de transformación digital.
Aquí, la duda inicial puede ser cómo abordar un proceso tan complejo como la transformación digital de una organización.
Para ello, lo ideal es dejarse asesorar por consultores independientes externos, como Ideable.
Nosotros llevamos años generando planes de transformación digital para empresas industriales, AAPP o entidades del mundo socio-sanitario.
Planes y diagnósticos, que, por otro lado, pueden ser financiados mediante programas de las AAPP vascas.
Ponte en contacto con nosotros y comenzaremos a crear tu plan de transformación digital.
Te contamos cómo lo haremos.